- Acción de las piernas
- Acción de los brazos
- Posición del cuerpo
- Coordinación
- Respiración
1. Piernas.
A diferencia del estilo crol y espalda, los pies no baten igual. Este estilo se divide en cinco fases:
-Recobro: donde las piernas se preparan y los pies se llevan hacia las caderas.
-Barrido hacia fuera: desde que las piernas se encuentran en máxima flexión hasta la mitad de patada. Las rodillas y las caderas están su máxima flexión. En esa fase se acelera y le permiten a los pies situarse bien.
-Barrido hacia adentro: esta es la fase propulsora de las piernas. Se realiza desde la mitad de la patada hasta casi el estiramiento completo de las piernas.
-Elevación: los pies se encuentran muy poicos separados y las rodillas ligeramente flexionadas. Las piernas está en su máxima elevación y cerca de la superficie.
-Deslizamiento: los pies están totalmente extendidos y juntos, cerca de la superficie, se mantiene esta posición para deslizarse durante unos segundos. Los pies se elevarán pocos centímetros hasta que los talones roce la superficie.
2. Brazos.
- Agarre: brazos extendidos por delante de la cabeza y palmas hacia afuera, codos totalmente extendidos. Las manos y los brazos se desplazan hacia afuera y abajo, codos siguen extendidos.
- Tirón o barrido hacia adentro: a medida que los brazos alcanzan su máxima amplitud los codos son doblados, formando un ángulo de 110º. La cabeza se prepara para salir y las manos hacia adentro terminando la última parte efectiva del movimiento de propulsión.
- Recobro: brazos hacia arriba y adelante, manos hacia adelante y codos extendidos. Los brazos a punto de alcanzar su máxima extensión. Este momento coincide con el inicio de la patada. Los brazos han alcanzado su máxima extensión y las manos más bajas que los hombros. El nadador totalmente estirado, la patada ha terminado y mantendrá la posición de deslizamiento por una fracción de segundo.
Un nadador que realice el nado braza correctamente, debe respirar en cada brazada sin perder velocidad. En relación a la coordinación el nadador comienza la patada antes de extender los brazos totalmente (recobro) delante del cuerpo, alcanzando la extensión final de brazos al termina y completar la brazada. La coordinación correcta es: brazada – respiración – patada – recobro.
- La coordinación brazos - respiración: La cabeza inicia su elevación al principio del agarre, sin un movimiento activo, siguiendo la acción general del cuerpo. Alcanza su máxima altura al final del tirón o inicio del recobro, siendo este el momento de la inspiración. Luego la cabeza se dirige hacia adelante y abajo para sumergirse. Debe procurarse que la mayor parte de la cara estará dentro del agua antes de empezar la patada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario