SIMILITUDES.
Todas las modalidades de salto inician con una pierna adelantada.
La modalidades triple salto y salto de longitud, son las más veloces en la carrera ya que necesitan el mayor recorrido horizontal.
El movimiento de brazos en salto de altura, salto de longitud y triple salto le da energía al salto.
En el salto de longitud y triple salto existe talonamiento, en el salto de longitud en mayor medida que el triple salto.
En todas las modalidades, son muy importantes las zancadas de gran longitud.
Se puede pisar la tabla pero nunca superarla en triple salto y salto de longitud.
En pértiga y longitud se bate con la última pierna, con una carrera recta.
DIFERENCIAS.
En la modalidad de triple salto, el saltador deberá efectuar una batida más profunda que la de salto de longitud.
En salto de altura, la carrera tiene una fase en línea recta y una parte en línea curva.
En el salto de altura, el saltador realizará una batida para un salto vertical y un poco hacia delante.
En triple salto, se realiza un primero, un segundo y un tercero. En el primero, se salta a la pata coja, en el segundo se cambia la pierna y en el tercero, es cuando el atleta cae al foso.
En pértiga las últimas 5 zancadas se consigue la mayor aceleración.
En el tercer salto del triple salto, el atleta llega con menos velocidad que el atleta del salto de longitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario